EDUCADECA

LECTURAS

ALTAS CAPACIDADES

Supermente. Reconocer las altas capacidades en la infancia

ESTHER SECANILLA

Esther Secanilla plantea alto y claro que las necesidades de estos niños y sus familias deben ser atendidas dentro de un sistema educativo inclusivo y desde el área de salud mental como otras especificidades de aprendizaje. También denuncia que este campo sufre sistemáticamente la falta de formación, recursos y planificación estratégica.

Además el libro ofrece herramientas útiles a padres, educadores y orientadores para la atención de estas supermentes.

Hijos con altas capacidades. El reto de educarlos

OLGA CARMONA - ALEJANDRO BUSTOS

Los autores sostienen que detrás de una persona con altas capacidades, existe una persona altamente sensible, aspecto que no suele ser tenido en cuenta y que ocasiona muchas dificultades y dolores de cabeza a los educadores, sobre todo a los padres. 

Desde esta perspectiva, este libro ofrece una nueva mirada al tema de la sobredotación o altas capacidades, con un punto de vista positivo (porque no se trata de un problema, o no tiene por qué serlo) y sumamente práctico, que servirá de guía a los padres.


A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad

EVA RODRÍGUEZ-ALEGRÍA CIFUENTES, JOSÉ LUIS PÉREZ, FÉLIX RUIZ MAHAMUD

¿Quieres saber por qué tu hijo se queda mirando las bombillas, no le gusta tocar la arena, o tiene ataques incontrolados de rabia sin aparente motivo? Quizás sea uno de los cientos de niñ@s de AA.CC. no detectado aún, o sí pero te encuentras superado por las circunstancias. Este libro no sólo explica qué hay detrás de esta neurodiversidad si no que además es una muestra de casuísticas en las que puedes reconocer a tus hij@s/alumn@s, con pautas claras y estrategias que los propios autores han trabajado con familias, mejorando su calidad de vida con conocimiento y optimismo.

¿Demasiado inteligente para ser feliz? Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana

JEANNE SIAUD-FACCHIN

¿Cómo puedo saber si soy superdotado? En caso de serlo, ¿es posible que una gran inteligencia implique una sensibilidad exacerbada? ¿Puede aumentar también la fragilidad emocional e incluso causar sufrimiento? Ser superdotado es un don, pero a su vez es un talento que puede suscitar un sentimiento de inadaptación, una impresión de estar permanentemente fuera de lugar.

El clásico de Jeanne Siaud-Facchin donde encontra recursos y consejos para comprender y convivir mejor con este tipo de personalidad y conseguir que las personas con altas capacidades se sientan mejor consigo mismas y con la gente que les rodea.


INFANTIL

Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado.

DAWN HUEBNER

Un libro para niños que  sufren ansiedad en su vida diaria por temas como el colegio, las numerosas actividades extraescolares, las relaciones difíciles con sus compañeros...

Con un lenguaje adaptado a los niños, atractivas ilustraciones y varias actividades pedagógicas, esta sencilla y completa guía enseña a los niños y a sus padres cómo superar estos problemas, proporcionándoles pautas claras y eficaces para manejar la ansiedad y las preocupaciones. 

Ahora no, Bernardo

DAVID MCKEE

Los padres de Bernado no tiene tiempo para él, siempre estan haciendo algo y su respuesta para todo lo que su hijo necesita es "Ahora no, Bernardo". Un día, un monstruo se traga al niño y le reemplaza en su casa. ¿Serán los padres de Bernardo capaces de notar la diferencia? Un libro para que madres y padres reflexionen sobre si están presentes en las vidas de sus hij@s y para que l@s niñ@s puedan reconocer si están siendo reconocidos o ignorados y abrir diálogos.

¿A quién le toca?

GABRIELA PEYRÓN - VALERIA GALLO

Elvira, Rosita, Nicanor y Juan no se conocen, pero cuando las consecuencias de sus decisiones los unen, aprenden que aunque los extraños sean diferentes, todos compartimos los mismos valores. Una divertida historia que plantea preguntas clave sobre la diversidad, el respeto y la convivencia.

ADOLESCENTES

Cómo aprenden los adolescentes: el cerebro adolescente

MARC ROCHE

Guía de bolsillo basada en los últimos descubrimientos científicos en el campo de la neurociencia. Concebido inicialmente como un libro para profesores y estudiantes, con el aporte de expertos vinculados a la enseñanza, adoptó un formato informativo más general sin perder rigurosidad, convirtiéndose en manual de referencia para padres, profesores, estudiantes y adolescentes que desean comprender los conceptos básicos del funcionamiento cerebral durante esta delicado periodo.

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos en la era digital

SEAN COVEY

Edición actualizada del clásico de Sean Covey orientación práctica para que los adolescentes mejoren su imagen personal, construyan amistades, se resistan a la presión social, alcancen sus sueños y tengan una buena relación con sus padres. En esta renovada edición, además, hallarán la respuesta a cómo enfrentar los retos que impone esta nueva era, como el bullying virtual y las redes sociales.

MINDFULNESS

Juegos mindfulness

SUSAN KAISER GREENLAND

Mindfulness para formentar en niños y adolescentes la capacidad de concentración a la vez que aprenden a regular sus emociones y a responder antes cualquier situación con serenidad, bondad y compasión. Incluye 6o  juegos sencillos que ayudan a integrar la atención plena en la vida diaria.

Burbujas de paz

SYLVIA COMAS

Un libro de Mindfulness para niños y familias.

Vivimos en un mundo en el que la distracción es continua y el bombardeo no cesa. Pensamos que el estrés y la ansiedad son cosas de adultos, pero lo cierto es que también afecta a los más pequeños.

Burbujas de paz es un manual con el que, mediante prácticas, juegos y actividadesen familia, todos sus miembros podrán acercarse en tan solo ocho semanas a la práctica del Mindfulness y disfrutar a la vez de sus beneficios en el día a día.